Fortaleceremos el vínculo entre formación académica y necesidades del mercado laboral local para generar oportunidades de desarrollo genuinas, a través de:
► La creación de un observatorio de empleo municipal que identificará sectores estratégicos y demandas específicas de las empresas radicadas en la ciudad y la región.
► La promoción y articulación entre instituciones educativas y el sector productivo mediante la adaptación de currículas a necesidades reales y actuales.
► El trabajo sobre la implementación de programas de capacitación en oficios tradicionales y emergentes, con especial énfasis en habilidades digitales, programación, marketing digital y comercio electrónico.
► El apoyo al emprendedurismo local el cual incluirá capacitación en gestión empresarial, simplificación de trámites para habilitaciones comerciales y acompañamiento técnico durante los primeros años de actividad.
► El desarrollo de incentivos fiscales para empresas que contraten jóvenes profesionales locales y promoveremos la radicación de industrias del conocimiento mediante la creación de un polo tecnológico que aprovechará el capital humano formado en nuestras instituciones educativas.
◼️ PROYECTO DE ORDENANZA. CREACIÓN DE LA RED MUNICIPAL DE ARTICULACIÓN PARA LA EDUCACIÓN: PROYECTO PENDIENTE DE TRATAMIENTO
✅ CONCEJO ASESOR MUNICIPAL EN DISCAPACIDAD: PROYECTO APROBADO
✅ CREACIÓN DEL PORGRAMA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR: PROYECTO APROBADO